BIENVENIDO AL PIONERO Y GENUINO BLOG DEL MAR MENOR, INFORMANDO SOBRE EL MAR MENOR DESDE MARZO DE 2010

EL TIEMPO

Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de marzo de 2010

ACCESOS A LA COMARCA DEL MAR MENOR

ara acceder a la zona del Mar Menor, situado en la  Comunidad de Murcia, y tomando como referencia la capital de esta comunidad, Murcia, tendremos que dirigirnos a la N301 (autovía), que atraviesa el Puerto de la Cadena. Pasado éste se encuentra un desvío señalizado hacia el Mar Menor en dirección San Javier, la autovía del Mar Menor C3319, por esta autovía accederemos a esta comarca. Justo a la entrada de San Javier se encuentra otro desvío señalizado hacia la N332(autovía ) que lleva hacia Cartagena y La Manga, donde encontraremos las salidas que permiten el acceso hacia las poblaciones del litoral del Mar Menor, es decir, hacia Los Alcázares, Los Urrutias, El Carmolí, Los Nietos, etc..., pudiéndose llegar hasta La Manga del Mar Menor, tomando la vía rápida MU-312.
Otra manera de acceder al Mar Menor es dirigiéndonos hacia Cartagena por la misma carretera N301 y unos siete kilómetros antes de llegar a esta localidad tomar un desvío señalizado que nos llevará por la autovía N332 hasta La Manga del Mar Menor.

Desde Alicante se puede acceder a esta zona por la autopista AP-7 que empieza en Crevillente y va hasta la zona del Mar Menor, o bien tomando la N-332 desde Alicante y sin dejarla en ningún momento nos llevará directos hacia la zona del Mar Menor.

jueves, 4 de marzo de 2010

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DEL MAR MENOR

El Mar Menor es un enclave natural situado en la Comunidad de Mucia, en el sureste de España (37º 38´- 37º-50´ N y 0º 41´- 0º 52´ W ). Límita al norte con la provincia de Alicante ( Comunidad de Valencia ) y al sur con Cabo de Palos.

Se trata de una formación natural del tipo "lagoon", una laguna costera poco profunda, hipersalina en su origen con comunicación a un Mar exterior, en nuestro caso el Mediterráneo, por medio de unas entradas naturales llamadas golas. Así que se podría decir que es como una laguna salada, por lo que a partir de ahora me referiré a ella con este término.

Su cuenca esta delimitada por las sierras de Columbares, Carrascoy, Escalona, Algarrobo y Cartagena y esta separado del mar Mediterráneo por La Manga del Mar Menor, una barra arenosa de 24 kilómetros de longitud y de anchura variable entre 100 y 1.500 metros. La superficie del Mar Menor es de 135 kilómetros cuadrados con un volumen de agua aproximado de 580 millones de m3 ( Arévalo, 1988 ) y su profundidad máxima es de 7 metros, siendo su profundidad media de 4 metros.
La comunicación entre la laguna y el mar Mediterráneo se hace a través de una serie de golas naturales y artifciales, algunas de ellas utilizadas como encañizadas ( arte de pesca típico del Mediterráneo), que son las de La Torre y El Ventorrillo, al norte, y los canales artificiales de El Estacio y Marchamalo.

Dentro de la laguna hay cinco islas de origen volcánico: Mayor o del Barón, Perdiguera, del Ciervo, Redondella o Redonda y del Sujeto. La isla Perdiguera, en realidad son dos islas unidas por una franja de arena, Perdiguera y Esparteña.

Al Mar Menor vierten una serie de ramblas que drenan la planicie del Campo de Cartagena (Ramblas de El Albujón, de Los Alcazares, del Miedo, de Miranda, del Beal, de Ponce y de Carrasquilla), la única con curso permanente actualmente es la rambla del Albujón, con agua procedente de los campos de regadío.

Esquema de aportes de aguas hacia el Mar Menor

Figuras de protección natural del Mar Menor

Lugar de Importancia Comunitaria ( LIC ) incluido en la red natura 2000.
Zona de Especial Protección de Aves ( ZEPA ) incluido en la red natura 2000.
Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo ( ZEPIM ).
Zona de Especial Conservación ( ZEC ) incluido en la red natura 2000.
Humedal RAMSAR ( nº 706 )
Espacio Natural Protegido. ( Ley 4 /1992)
Área de Protección de Fauna Silvestre ( Ley 7/1995 )